El cigarro se ha convertido en uno de los problemas más difíciles en temas de salud durante las últimas décadas, debido al consumo masivo y el inicio cada vez más temprano de esta conducta. La tendencia indica que ha habido un incremento del hábito en las mujeres y jóvenes que se inicia principalmente a los 13 años de edad. En Chile el 48% de la población es fumadora activa, 280 personas mueren por esta causa cada semana y el 37,1% de las mujeres fuma, cifra a la que me incluyo,convirtiéndonos así en las más fumadoras del mundo.
Cabe de fondo preguntarse por que, si al ser una droga que produce 14mil muertes anuales sólo en chile ,y a nivel mundial se pronostica según las estadísticas , morirán 5 millones de personas al año por enfermedades producidas por el tabaco, no se miden los riesgos a la hora de volver a encender el cigarrillo.
Cabe de fondo preguntarse por que, si al ser una droga que produce 14mil muertes anuales sólo en chile ,y a nivel mundial se pronostica según las estadísticas , morirán 5 millones de personas al año por enfermedades producidas por el tabaco, no se miden los riesgos a la hora de volver a encender el cigarrillo.
El primero de los obstáculos se debería principalmente a la fuerza de voluntad que presentan los adictos a la nicotina. Pero al parecer para algunas de las personas principalmente las mujeres, por lo que arrojan las estadísticas, el cigarro trae ciertos beneficios. ¿Cuáles, se preguntaran muchos?
Según un estudio reciente publicado en la prestigiosa revista Science señala que la nicotina activa un cierto grupo de neuronas en el cerebro; las POMC, conocidas por sus efectos sobre la obesidad en humanos y animales. Estas bajo ciertos tratamientos con nicotina producen un mecanismo molecular y sináptico que conllevarían a reducir el apetito y posterior pérdida de peso según resultados arrojados en el tratamiento en ratones.
Esto sugiere que dentro de las personas fumadoras, la mayoría sean delgadas. Esto es coincidente con la justificación que dan las personas y principalmente las mujeres, al por qué fuman. La mayoría utiliza esto como un método para disminuir peso a pesar de los riesgos múltiples que implica.
Si bien el estudio es reciente y la mayoría de las personas desconoce la relación entre la nicotina y la baja de peso, el fumar como método adelgazante sigue siendo un método por el que podrían pagar con sus propias vidas.
Aun así el grupo de investigadores, no descarta el uso de la nicotina para desarrollar tratamientos para dejar de fumar, controlar la obesidad y trastornos metabólicos en el futuro, el cual sería un gran aporte a la salud de las millones de personas que fuman en el mundo.